Reconociendo los ejemplos que inspiran
Volver

2019-11-18 14:04:21

Reconociendo los ejemplos que inspiran

Don Belisario Betancourt, habitante del corregimiento La Laguna en Pasto, es una de las personas que recibió el reconocimiento como líder ejemplar, por 29 años de trabajo al servicio de su comunidad.

Reconociendo los ejemplos que inspiran

En los años 70, nadie en su corregimiento tenía acceso a los servicios públicos. Él, recuerda con gran emoción. “Mi vereda Aguapamba no tenía luz, entonces nos fuimos a exigir los auxilios que por entonces daba el gobierno; logramos que se electrificara toda la vereda y eso nos costó 20 mil pesos, que en esos tiempos era muchísima plata. Esto nos inspiró a seguir trabajando y fortaleciendo la Junta de Acción Comunal. Desde ese momento, muchos líderes se inspiraron en nuestra gestión y así surgieron más Juntas de Acción Comunal en el corregimiento de La Laguna”.

Así como en La Laguna, la historia del desarrollo de los barrios y de corregimientos del Corredor Oriental de Pasto -lugar en donde la Fundación Grupo Social acompaña a comunidades excluidas-, está cimentada en varios protagonistas clave, quienes, desde su vocación y el deseo de ver mejoras en su barrio y vereda, decidieron convocar a la comunidad para realizar las mingas ancestrales -jornadas de dedicación de tiempo para mejorar espacios como vías, parques, caminos, iglesias o para organizar las novenas y fiestas patronales-.

Sin embargo, no todo se solucionaba así, también estos protagonistas, supieron trabajar y comprometer a la institucionalidad del territorio y con mucha iniciativa y claridad, llegaron a estos espacios y gestionaron proyectos y recursos.

El ´Día del Líder’


Lideres

Con el ánimo de reconocer tan valioso trabajo, se realiza el “Día del Líder Comunal”, espacio propuesto por el colectivo de comunicación del Corredor Oriental y las JAC (Juntas de Acción Comunal) de la zona, para adquirir conocimiento sobre la gestión de estas organizaciones y como un escenario cultural de encuentro, en el que predomina la alegría, la integración, la música, la danza y el teatro.

Cabe aclarar, que los colectivos de comunicación, son grupos de jóvenes formados por la Fundación Grupo Social, para que, por medio de su labor promuevan el desarrollo de sus territorios a través de los recursos de la comunicación.

“Gracias a estos espacios sabemos para qué sirven las Juntas de Acción Comunal, aquí comprendemos que unidos sumamos más fuerza para continuar adelante con nuestro corregimiento”. Elizabet Jojoa de La Cruz, lideresa homenajeada.

En el evento, la comunidad aprende sobre la organización, sus avances, éxitos, fracasos y nuevos propósitos. El nuevo conocimiento adquirido se mide y se fortalece, cuando los asistentes participan de una versión adaptada del juego de parqués denominado “El Corazón de Mi Organización”, en el cual se han formulado preguntas sobre la organización comunal y también retos.  

La entrega de los reconocimientos es el momento más emotivo: los líderes pasan al centro del espacio en el que se entrega un diploma con la leyenda: “Reconocimiento al líder comunal, a quien con su trabajo contribuye a mejorar la calidad de vida de la comunidad y nos recuerda la importancia de trabajar en colectivo por el bienestar social”.

La entrega reconoce el trabajo de los mayores, el de las familias de aquellos líderes que partieron, pero dejaron una huella de su trabajo y el de los presentes, jóvenes, mujeres y hombres que dan vida a las JAC.

Se espera que esta actividad convoque cada vez más a la población juvenil, pues urge que los jóvenes se apropien de estos espacios llamados a ser el puente de comunicación entre las necesidades de la comunidad y las entidades públicas.

“Me parece muy bonito el reconocimiento que se hace a la labor de los líderes, en este espacio aprendí a conocer los proyectos que se gestionan en el barrio, ya que muchas veces somos ajenos a lo que hacen nuestros líderes”. Fausuly Praga, habitante de la Comuna 12, asistente al Día del Líder.