Inserte criterio de búsqueda y presione la tecla “Enter”
Creado: 13 mayo 2019
Buriticá
El primer enlace para este proyecto, que se remonta al año 2000 y buscaba apoyar una estrategia de siembra y comercialización de productos agrícolas en el municipio de Buriticá y otros municipios de occidente, fue nuestra líder Georgina, quien acompañada de otros 18 productores fue guiada por técnicos en labores relacionadas con la siembra de cebolla, cilantro, repollo, tomate, pepino y ahuyama.
Este proyecto tenía como base la promoción de la agroecología como forma de producción sostenible mediante el bajo uso de insumos químicos, el cuidado a las fuentes de agua, la creación de mosaicos de cultivo, la recuperación de la ancestral práctica de siembra en terrazas y la preparación de abonos orgánicos con los residuos verdes de la finca. Todo esto se fue convirtiendo en el lenguaje de los agricultores vinculados a este proceso.
El mercado campesino funcionó diez años, pero debido a la baja comercialización y a los cambios en el entorno social relacionados con la llegada de la minería y la migración de la mano de obra, los agricultores perdieron la motivación y dejaron de sacar sus productos.
Hasta que en octubre del 2017, resurgieron los mercados campesinos liderados por la incansable Georgina en las Fiestas de la Antioqueñidad, con el apoyo de la Administración Municipal, Continental Gold y la Fundación Grupo Social.
Desde entonces, el mercado se realiza cada mes, fortaleciendo a los productores con asistencia técnica y el aporte de semillas mejoradas por la agroecología. Así que ya saben: los campesinos de Buriticá los esperan para que disfruten y aprovechen lo mejor de esta tierra, representada por su gente.
Carlos Andrés Álvarez, líder comunitario y parte del trabajo con comunidades de la Fundación Grupo Social en Buriticá
Creado: 13 mayo 2019
Barbosa
Creado: 13 mayo 2019
Ibagué
Creado: 21 agosto 2020
La historia de una docente, cuya vocación por la educación de los jóvenes en el municipio de Buriticá se ha convertido en su felicidad.
Creado: 21 agosto 2020
El “Festival de la buena vecindad” recorre las calles de la localidad de Bosa (Bogotá), para llevar un mensaje de responsabilidad y prevención colectiva.
Creado: 29 octubre 2020
Un espacio ecológico que, gracias al compromiso y trabajo solidario de la comunidad del corregimiento de Cabrera, es hoy testimonio de desarrollo colectivo para el ...