Inserte criterio de búsqueda y presione la tecla “Enter”
Nuestro acompañamiento a comunidades
Este acompañamiento tiene como objetivo principal, dejar instaladas en las comunidades unas condiciones básicas para el desarrollo que les permitan ser gestoras de su propio futuro. Estas condiciones se expresan en cinco resultados: una comunidad cohesionada que gestiona sus propuestas colectivas o planes de desarrollo; líderes con conocimientos y habilidades para participar en el desarrollo de su territorio; organizaciones comunitarias eficaces, sostenibles, democráticas y transparentes; experiencias demostrativas de acción colectiva en convivencia; y experiencias exitosas de inserción al mercado laboral y de iniciativas económicas que contribuyen a la generación de ingresos.
En Soacha, las comunidades han formulado un plan participativo que reúne una visión de desarrollo compartida. Para ello, se cuenta con gestores cualificados y con organizaciones sociales fortalecidas, ambos capaces de transformar y movilizar a otros.
Frente a las prioridades establecidas, se ha avanzado en el mejoramiento de la calidad del aire en la Comuna. Igualmente, se han mejorado las relaciones de respeto, aprecio y confianza entre vecinos de los sectores de San Nicolás, Ducales y Ciudad Latina, a través de la metodología de diálogo social como un aporte a la convivencia comunitaria. Por último, se trabaja para que cada vez más jóvenes se vinculen al mercado laboral.
En términos de participación, la comunidad ha recibido apoyo para que desarrolle iniciativas en aspectos como: el aprovechamiento del tiempo libre de la niñez y la juventud, la protección de las personas mayores de edad y la transformación de los espacios para el encuentro y el disfrute comunal.
Territorio
Qué buscamos
Habitantes
DANE (2018), “Proyecciones de población municipal por área (2005, 2020)”.
En Fundación Grupo Social buscamos la transformación real de la sociedad colombiana basados en la solidaridad, la ética, los valores trascendentes, el bien común y el desarrollo de los sectores marginados.
Nos proponemos ser testimonio de una forma diferente de actuación, a través de nuestras empresas y del acompañamiento que realizamos en las comunidades más necesitadas.
Es la matriz de un sólido grupo empresarial cuya verdadera razón de ser está en el servicio a la sociedad, buscando solucionar problemáticas reales que promuevan la inclusión y el bienestar y no en la satisfacción de intereses particulares o en la simple generación de rendimientos.